Ejemplos de vanguardias en la pintura: fauvismo

Ejemplos de vanguardias en la pintura: fauvismo

Las primeras vanguardias se iniciaron en 1905, año en que surgieron con notoriedad los dos primeros movimientos, Fauvismo y Expresionismo, cuyo lenguaje desafiaba las tradicionales leyes de la representación.

El disfrute de la vida por Henri Matisse
El disfrute de la vida por Henri Matisse

Tras ellos, se sucedieron otros lenguajes como el Cubismo (1907), el Futurismo (1909), la Abstracción (1910), el Dadaísmo (1916) y el Surrealismo (1924) que continuaron con la ruptura de los sistemas de representación establecidos hasta el momento.

Estaque por Derain
Estaque por Derain

Nacido en 1905, el Fauvismo está considerado el primer movimiento de vanguardia. Su denominación viene de la palabra francesa fauve que significa «fiera«, y que define la aplicación exacerbada de los colores sobre la tela, rompiendo la tradicional asociación con el objeto representado. Es decir, que por encima de la copia mimética de la realidad, prima la visión subjetiva y estética del artista.

Maurice Vlaminck y su obra El tractor rojo
Maurice Vlaminck y su obra El tractor rojo

Esta autonomía del color con respecto a la forma tiene en sus orígenes ciertos planteamientos propios del Simbolismo, como por ejemplo el concepto
de no imitación aplicado por Gauguin o Gustave Moureau; y del Postimpresionismo, como el uso de gruesos empastes y de la técnica
divisionista -empleo del color puro junto al complementario- utilizado por Seurat o Signac.

Raoul Dufy y su obra Acróbatas
Acróbatas por Raoul Dufy

Los representantes más destacados de esta corriente son Henri Matisse, André Derain, Maurice Vlaminck y Raoul Dufy’.

Danza por Henri Matisse
Botes en Martigues por Raol Dufy
Botes en Martigues por Raoul Dufy
Charing cross bridge por Derain
Charing cross bridge por Derain
Suresnes por Maurice Vlaminck
Suresnes por Maurice Vlaminck

David Alfaro Siqueiros, el muralista revolucionario


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.