Ernst Ludwig Kirchner, 10 obras expresionistas

Ernst Ludwig Kirchner, 10 obras expresionistas

Conocé las 10 obras expresionistas de Ernst Ludwig Kirchner, artista alemán destacado por su paleta vibrante, formas distorsionadas y temas urbanos.

Ernst Ludwig Kirchner, 10 obras expresionistas Soldado autorretrato
Autorretrato como soldado

En 1905, Kirchner, junto a estudiantes de arquitectura, fundó Die Brücke (El puente) en Dresde. Este grupo buscaba romper con las convenciones académicas para crear un nuevo arte que fuera más impulsivo y emocional.

Ernst Ludwig Kirchner, El puente

La obra de Kirchner y Die Brücke estuvo influenciada por el postimpresionismo, el fauvismo y el arte primitivo.

Se enfocaban en la expresión subjetiva y emocional utilizando colores intensos y formas distorsionadas.

Ernst Ludwig Kirchner, 10 obras expresionistas
Ernst Ludwig Kirchner, dancers

Las figuras humanas y los paisajes de Kirchner a menudo presentan formas angulares y alargadas, lo que contribuye a una sensación de dinamismo y tensión.

Ernst Ludwig Kirchner, damas

A menudo representaba escenas de la vida urbana, incluyendo calles, cafés y teatros de Berlín, que reflejan la energía y la alienación de la vida moderna.

Ernst Ludwig Kirchner, puente

Después de mudarse a Berlín en 1911, su obra se centró más en el estilo urbano y la figura humana. Las escenas de calles que retratan lo cotidiano, la vida nocturna de Berlín se convirtieron en temas recurrentes.

Ernst Ludwig Kirchner Berliner Strassenszenen
Berliner Strassenszenen

El artista hizo una serie de pinturas, entre 1913 y 1915, llamada Berliner Strassenszenen que retrataba la vida frenética de Berlín. Las figuras estilizadas y los colores vivos sirven para capturar el dinamismo y el modo impersonal de la ciudad.

En 1914 Kirchner se enlistó voluntariamente en el ejército, pero la experiencia fue tan traumática que le dejó secuelas que afectarán su salud mental.

Después de la guerra, sus pinturas reflejaron una mayor angustia y un sentido de desesperación. Sus temas se volvieron sombríos y sus formas más angulares y fragmentadas en una proyección interna de la descomposición interna que lo atravesaba.

Kirchner obtuvo reconocimiento internacional con exposiciones en Europa y Estados Unidos.

Ernst Ludwig Kirchner, Autorretrato doble
Autorretrato doble

Con el ascenso del nazismo la obra fue declarada inmoral, en consecuencia fue retirada de los museos y centros de exposición alemanes.

Este rechazo, sumado al deterioro de su salud mental llevaron a que Ernst Ludwig Kirchner tomara la drástica decisión de suicidarse en 1938.

Ejemplos de vanguardias en la pintura: expresionismo

Ejemplos de vanguardias en la pintura: fauvismo


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *