José Orozco, el muralista al servicio de la causa mexicana

José Orozco, el muralista al servicio de la causa mexicana

José Orozco fue un destacado muralista que retrataba la sociedad de su época con dramatismo y compromiso con la Revolución Mexicana.

Autorretrato de Orozco
Autorretrato

Este muralista, que nació en Zapotlán, Jalisco, México era consciente del poder comunicativo del arte en la sociedad desde temprano, cuando inició su carrera como dibujante de caricaturas en tos periódicos revolucionarios.

Su formación era polifacética porque estudió agricultura, matemáticas y dibujo arquitectónico, y tuvo influencia del grabador José Guadalupe Posada

José Orozco, el muralista al servicio de la causa mexicana

Los grandes temas de sus murales no sólo eran dictados por la vida política, como la resistencia, la revolución, la lucha de clases, sino además por los valores universales como, la libertad del hombre, la justicia y también la muerte.

Orozco sacrificio

Su técnica pictórica es de una pincelada suelta, amplia y larga con tonos sombríos.

Orozco, La partida de Quetzalcoatl
La partida de Quetzalcoatl

Con una técnica realista-expresionista con carácter trágico, retrataba figuras contorsionadas llenas de color y dramatismo, apoyado en la tradición precolombina llena de rigor geométrico y hieratismo.

Sus obras más destacadas son Hombre en llamas, Hidalgo, Omnisciencia y Lucha por la liberación de México.

Padre Hidalgo
Zapata
Zapata

José Orozco también hizo murales para el Hospicio Cabañas en Guadalajara y Cafarsis, ubicado en el Palacio de Bellas Artes, que representa al hombre industrializado y enajenado, que hace referencia al cambio histórico en el que estuvieron inmersos los mexicanos, pues de la guerra revolucionaria pasaron a la era de industrialización.

Mirgaciones, mural por Orozco
Migraciones
José Orozco, el muralista
Invierno
Combate

Junto a Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros formó el trío de los grandes muralistas mexicanos.

José Orozco, obra Conquista
Conquista

A través de su arte, Orozco criticó la corrupción política, la explotación laboral y las desigualdades sociales que observaba en México y en el mundo.

Dioses del mundo moderno, Orozco
Dioses del mundo moderno

David Alfaro Siqueiros, muralista revolucionario

Rufino Tamayo

Rufino Tamayo, el grito de México.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.